Un calzado con perspectiva de género contra el riesgo laboral de las mujeres

Un calzado laboral con perspectiva de género para disminuir la exposición de la mujer a accidentes en el trabajo ha sido el objetivo de una colaboración entre el Instituto de Biomecánica de la Universitat Politècnica de València (IBV) y la empresa Calzados Paredes de Elche.

El conseller valenciano de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent; la directora general del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), Júlia Company; el director gerente del IBV, Javier Sánchez; y el director ejecutivo de Paredes, Rafael Paredes, han presentado este nuevo calzado conseguido a través del proyecto ‘Labo_Género’.

Cofinanciado por el IVACE y la UE, los resultados impactan en múltiples sectores estratégicos para la Comunitat Valenciana además del calzado, como la indumentaria, el sociosanitario, el industrial o la construcción, entre otros.

Esta iniciativa surge a raíz de la constatación de que hombres y mujeres están expuestos a los riesgos laborales pero que, en general, las máquinas, las herramientas, el calzado y la ropa de trabajo, así como los Equipos de Protección Individual (EPIs), han sido diseñados considerando las características antropométricas y físicas de la población masculina, lo que puede suponer para las mujeres una mayor exposición a riesgos de origen laboral.

«En Paredes Seguridad tenemos muy en cuenta la protección de la mujer en los ámbitos laborales en los que se requiere el uso de un EPI, y es por eso que continuaremos trabajando en el desarrollo de nuestro calzado de seguridad con un enfoque de género adecuado, para ofrecer a las mujeres la máxima protección, comodidad y ergonomía”, según el responsable de Calzados Paredes.

Para el conseller Climent, este proyecto es un ejemplo más de cómo los centros tecnológicos actúan como puente que permite enfocar la investigación básica que desarrollan hacia la mejora competitiva de sus principales clientes: las empresas.

Sánchez ha destacado que ‘Labo_Género’ supone “un gran paso para caminar hacia la igualdad de género en el ámbito laboral, con impacto en sectores productivos clave en la Comunitat Valenciana como son el del calzado, la indumentaria, el sociosanitario, el industrial y la construcción”.

Del mismo modo, ha puesto en valor el objetivo de este proyecto, que ha sido “dar respuesta a las necesidades de las empresas y la sociedad desarrollando recomendaciones en prevención de riesgos laborales para implementar un enfoque de género en el diseño y selección de equipos de protección y otros elementos de trabajo”.

Fuente: Lavanguardia.com

Deja una respuesta