
Los accidentes laborales dejaron 826 personas fallecidas en 2022, 84 trabajadores más que en 2021, según los datos provisionales que el Ministerio de Trabajo ha publicado este lunes. Supone un aumento del 11% respecto a las víctimas totales del año previo, el mayor salto registrado en la serie histórica.
Los datos provisionales dan cuenta de que en España mueren más de dos personas al día a causa de sus trabajos: 826 personas a lo largo de 2022. Si se comparan con los datos provisionales de enero a diciembre de 2021, el incremento interanual es todavía mayor, del 17%
Del total, 679 personas murieron en accidentes durante su jornada laboral, mientras que 147 personas fallecieron cuando iban o regresaban a sus puestos de trabajo, en lo que se conoce como accidentes ‘in itinere’. Como siempre sucede en esta lacra, la gran mayoría de víctimas son hombres, con 751 fallecidos en accidentes laborales y 75 mujeres.
Si se atiende a las causas de fallecimiento, destaca el gran incremento de muertes debido a “infartos, derrames cerebrales y otras causas estrictamente naturales” durante la jornada de trabajo, con 285 víctimas y un incremento del 29% respecto el año anterior. También por “quedar atrapado, ser aplastado, sufrir una amputación”, que deja 103 personas fallecidas tras un alza del 21% respecto a los datos provisionales de 2021.
La gran subida de las muertes se comprueba también si se atiende al índice de incidencia, los fallecimientos por cada 100.000 trabajadores, que pretende medir la evolución de la siniestralidad sin que se vea alterada por el mayor o menor número de trabajadores. Según este, las muertes alcanzaron a 4,3 trabajadores de cada cien mil, tras un incremento porcentual que también es el mayor de la serie (con la excepción de 2020, la pandemia).