
Laboralia 2023, el certamen de la Prevención, Bienestar y Seguridad Laboral que celebrará en Feria Valencia los próximos 15 y 16 de febrero su décima edición, ha avanzado algunos de los contenidos que centrarán buena parte de las Jornadas Técnicas y charlas que se celebrarán en el marco de la feria.
Estos encuentros abordarán aspectos clave en el desarrollo de la prevención como son las nuevas aplicaciones tecnológicas y su evolución futura, la salud mental, los últimos avances en soluciones ergonómicas o cuál va a ser el papel de organismos como las mutuas en su relación con el INSST.
Las jornadas estarán organizadas e impulsadas por instituciones con un papel muy activo en el desarrollo de Laboralia. Es el caso del INVASSAT (Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo), que tiene previsto celebrar dos jornadas técnicas matinales durante los dos días de Laboralia.
Todas estas jornadas, así como su desarrollo posterior están ya disponibles en la página web oficial de Laboralia: https://www.laboralia.es/agenda/. La cita regresará al calendario ferial los próximos 15 y 16 de febrero en Feria Valencia en su formato habitual y 100% presencial, tras las restricciones de los dos últimos años. La feria, en este sentido, reunirá una amplia oferta de los últimos avances e innovaciones tanto en EPI’S (equipos de protección indivual) como de sistemas de prevención y seguridad laboral.
El Comité Organizador de Laboralia está presidido por la directora general de Trabajo y Bienestar Laboral de la Generalitat Valenciana, Elvira Ródenas y cuenta entre sus organismos colaboradores e impulsores con el INVASSAT así como una amplia representación del mundo empresarial, asociativo, sindical e institucional así como empresas muy significativas en el ámbito de la prevención.
Fuente: Prevention-world.com