
Con motivo del 27 aniversario de la entrada en vigor de la Ley de Prevención, el sindicato UGT ha reclamado una actualización de esta ley para que se adecúe a la nueva realidad del mundo del trabajo para acabar con la siniestralidad laboral en España.
Desde el sindicato se reconocen los avances que se han conseguido con esta ley desde su entrada en vigor pero que continúa sin conseguir, de forma concreta, que la prevención de riesgos se integre en el sistema general de la gestión de la empresa.
UGT ha lamentado el excesivo formalismo de la gestión de la prevención en las empresas así como la importancia de reducir la siniestralidad y muertes en el trabajo, con 741 muertos en accidentes laborales en 2021 y la estimación de cerrar 2022 con más de 800.
El sindicato demandó a través de un comunicado que se amplíen los amplíen los colectivos de trabajadores a la que les es de aplicación la ley y que se adapte esta Ley a las nuevas realidades del mundo del trabajo, para anticipar y gestionar los cambios. Igualmente se pedía que esta actualización incluyera una gestión de los riesgos psicosociales y ergonómicos para reducir los daños a la salud de las personas trabajadoras.
En comunicado concluía a la firma dela Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2022-2027 y abogando por la creación de una figura similar a la del delegado Territorial de prevención de riesgos laborales a nivel estatal.