
Desde la Fundación Prevención Hostelería Illes Balears queremos incidir en la importancia, frente a la salud laboral de los trabajadores y trabajadoras del sector, de mantener unas buenas medidas preventivas ante las elevadas temperaturas que se han producido las últimas semanas en las Illes Balears.
Según datos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), dependiente del Ministerio de Sanidad, «se ha estimado que se han producido 510 muertes atribuibles a las altas temperaturas en la semana del 10 al 16 de julio. El último dato que recoge la estadística de monitorización de la mortalidad diaria por exceso de temperatura es el del sábado 16, donde se sitúa el pico máximo, con 150 decesos estimados en un día. A nivel detallado, el primer día de la ola de calor, el pasado domingo día 10, se produjeron, según las estimaciones del ISCIII, 15 muertes atribuibles a la temperatura.
Desde entonces, se ha producido una escalada continua, ya que al día siguiente, el lunes 11, las estimaciones recogen 28 fallecimientos por exceso de temperatura. Este dato aumentó hasta los 41 casos del martes 12 de julio y hasta los 60 el miércoles 13. El siguiente día, el 14 de julio, fue, junto al viernes, de los peores días de la ola de calor, ya que en algunos municipios se registraron valores cercanos a los 44 y 45 grados centígrados, como en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir; los 42ºC en el valle del Miño y los 41ºC en el valle del Ebro y en la zona centro. Según las estimaciones del ISCIII, este jueves se produjeron 93 fallecimientos por el calor, una cifra que aumentó hasta los 123 del viernes 15. Finalmente, el sábado 16 el dato es de 150«.