
En noviembre de 2017, e integrada en la Mesa por la Calidad en el Empleo, se constituyó la Mesa por la Calidad en el Empleo en el Sector de la Hostelería (en adelante, la Mesa). Esta Mesa tiene un carácter tripartito y paritario. Su objetivo es analizar cuestiones relativas a la mejora de las condiciones de trabajo en el sector de la Hostelería, incluidas las relativas a la seguridad y la salud laboral. Esta Mesa, acordó en agosto de 2018, que se constituyese un grupo de trabajo para “la elaboración a nivel estatal de una Guía Práctica de Evaluación de Riesgos Laborales en el sector de la Hostelería, que atienda de manera singular a los riesgos ergonómicos, y psicosociales, a los que se estima que quedan especialmente expuestos los trabajadores y trabajadoras de este sector, integrados todos ellos en una necesaria perspectiva de género, dada la importante feminización de muchas de las actividades profesionales desarrolladas en este sector. La elaboración de dicha Guía se encomienda al Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo”.
Esta Guía, elaborada por el INSST, pone a disposición información sobre: la caracterización del sector Hotelero en España; los riesgos ergonómicos y psicosociales más presentes en el mismo; y la gestión, evaluación e intervención específica sobre los mismos considerando las particularidades del sector.
En definitiva, con esta Guía se pretende facilitar el desarrollo de una gestión adecuada de los riesgos ergonómicos y psicosociales habitualmente presentes en este tipo de actividades de alojamiento, organizando la información en las áreas funcionales definidas en el V Acuerdo laboral de ámbito estatal para el sector de hostelería.
La guía puede ser descargada en el siguiente enlace.
Fuente: INSST.es