La FPHIB presenta la Guía sobre Riesgos Químicos y Biológicos en Hostelería

Enmarcado dentro del trabajo de desarrollo editorial formativo en materia de prevención de riesgos laborales en el sector de hostelería, la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales en el sector de Hostelería presenta la Guía sobre Riesgos Químicos y Biológicos.

Pese a que comunmente se identifica al sector de hostelería con riesgos más relacionados con los sobreesfuerzos, las caídas o los riesgos psicosociales, cabe destacar que los riesgos químicos y biológicos son igualmente importantes en áreas funcionales específicas del sector.

En relación a los riesgos biológicos podemos destacar los relativos al tratamiento de residuos por parte de las camareras de piso (recogida de basuras), los propios del departamento de mantenimiento (limpieza de fosas sépticas, etc.) o los que afectan al área de cocina, en relación al tratamiento de alimentos para el consumo humano.

En cuanto a los riesgos provocados por la manipulación de productos químicos, tanto las camareras de piso, a partir del uso de productos de limpieza, como el área de servicios complementarios, destacando los profesionales encargados de piscinas y spas, son varios de los colectivos que pueden verse afectados por dichos riesgos.

Por ello, desde la Fundación se decidió a editar este manual con el objetivo de que sea de utilidad para los trabajadores, trabajadoras y empresas del sector a la hora de afrontar este tipo de riesgos profesionales

La guía puede ser consultada y descargada de forma totalmente gratuita en el siguiente enlace: Guía riesgos químicos y biológicos FPHIB

Deja una respuesta