
El Rectorado de la Universidad de Málaga ha acogido esta mañana la presentación de las conclusiones finales del proyecto Imoshion, que financiado con 2,9 millones de euros por el séptimo Programa Marco de la UE, trata de potenciar y reforzar la labor de prevención de riesgos laborales con herramientas “amigables”, de bajo coste y basadas en la simulación y en la realidad virtual.
El proyecto, coordinado por España, pero en el que participan también Alemania y Bulgaria, se sustenta en tres pilares: las pymes, la innovación y las nuevas tecnologías, y la legislación gubernamental. “En materia de prevención, hemos necesitado toda la información que se genera en España a nivel normativo para diseñar unas herramientas informáticas que permitan a las pymes mejorar su acercamiento a la prevención. Éstas se han apoyado principalmente en la simulación y en la realidad virtual, de ahí el gran reto de que no resulten complicadas a las pymes, permitiéndoles que con un presupuesto modesto puedan involucrarse en este campo de una forma amigable y fácil”, señaló el director I+D+i de la Asociación N Europa, Javier Izquierdo. “Hoy es un día para disfrutar y celebrar las conclusiones, porque después de tres años con el proyecto, en los que se sabía cómo empezaba, pero no cómo iba a acabar, demostramos que lo que planteamos es una realidad”, aseguró. Fuente: PreventionWorld